Mostrando entradas con la etiqueta Sociales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sociales. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de junio de 2021

LOS PROYECTOS DE SOCIALES

No hay comentarios:
2º ESO




En estos padlets están los trabajos del alumnado de segundo de ESO.  Se han convertido en guías de museo, describiendo una obra de arte en audio. 

El objetivo era hacerlo de la manera más detallada posible y conseguir así que personas invidentes pudieran imaginarse el cuadro. Sus audios son maravillosos, han incluido música y no les ha faltado arte y es que…como ya decía Picasso “el arte consiste en quitar el polvo de la vida diaria de nuestras almas”. 

4º ESO

https://youtu.be/Dd3NXzzXPhk

https://youtu.be/8MADg9KW9T4

En esta ocasión hemos trabajado la Historia de España del siglo XX a través de la historia oral. El alumnado de cuarto ha entrevistado a sus abuelos. Para ello, trabajamos la entrevista en clase, con una serie de preguntas organizadas por etapas históricas: Guerra Civil (las historias que les habían contado sus padres), años 40, 50, 60 y la Transición. 
Para presentarlo, podían elegir el formato digital que quisieran. Os dejo aquí una muestra de sus trabajos, concretamente los de María José y Noelia, de 4º B.
Ha sido especialmente emocionante escuchar la Historia de mano de sus protagonistas.

lunes, 25 de junio de 2018

PROYECTO #MEREZCOUNACALLE

No hay comentarios:
Tras el trabajo realizado en torno al proyecto #merezcounacalle, el ayuntamiento de Herrera toma nota de nuestra propuesta y responde a los alumnos de la asignatura de Cambios Sociales y de Género. 

Además, la concejala de igualdad de Casariche nos ha hecho saber que ha trasmitido los resultados del análisis a los miembros del equipo de gobierno. Las nuevas calles del municipio tendrán nombre de mujer.

Por la igualdad efectiva entre hombres y mujeres 

 

martes, 5 de junio de 2018

PROYECTO #MEREZCOUNACALLE

1 comentario:
Dentro del proyecto #merezcounacalle los alumnos de la asignatura de Cambios Sociales y de Género han analizado los callejeros  de algunos pueblos de la comarca de Estepa. El objetivo era comprender cómo los micromachismos aún siguen muy presentes en nuestra sociedad, pues el número de calles que tienen nombre de hombres supera con creces a las que tienen nombre de mujer. 

Tras la finalización del trabajo enviaremos los resultados del mismo a las distintas concejalías de igualdad de los pueblos estudiados.