Mostrando entradas con la etiqueta Historia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Historia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de junio de 2021

DÍA DE LA MEMORIA HISTÓRICA

No hay comentarios:

Con motivo de la celebración del día de la Memoria Histórica, el familiar de una persona que sufrió el Holocausto dio una charla al alumnado de 4º de ESO. Nos contó la experiencia de su abuelo durante los años del nazismo y la II Guerra Mundial. Nació en Breslau en 1925, en 1938 fue expulsado del colegio y tuvo que emigrar a Polonia en 1939, país al que fue expulsado. Tras la invasión alemana de Polonia fue internado en un gueto, desde donde fue trasladado al campo de Auschwitz en 1942. En enero de 1945 fue trasladado al campo de Buchenwald, siendo liberado en ese mismo año.




jueves, 11 de marzo de 2021

8 DE MARZO, DÍA DE LA MUJER

No hay comentarios:

En esta entrada del blog mostramos una de las actividades realizadas en el centro para conmemorar el Día de la Mujer.

La actividad "Mujeres y poder a lo largo de la Historia", realizada por el departamento de Geografía e Historia, se ha trabajado desde distintos cursos y materias (GeH, Cambios Sociales y de Género y Plástica). El objetivo era visibilizar a través de biografías a algunas mujeres cuyo papel sigue pasando desapercibido en los libros de Historia. 






viernes, 22 de marzo de 2019

lunes, 25 de junio de 2018

PROYECTO #MEREZCOUNACALLE

No hay comentarios:
Tras el trabajo realizado en torno al proyecto #merezcounacalle, el ayuntamiento de Herrera toma nota de nuestra propuesta y responde a los alumnos de la asignatura de Cambios Sociales y de Género. 

Además, la concejala de igualdad de Casariche nos ha hecho saber que ha trasmitido los resultados del análisis a los miembros del equipo de gobierno. Las nuevas calles del municipio tendrán nombre de mujer.

Por la igualdad efectiva entre hombres y mujeres 

 

martes, 5 de junio de 2018

PROYECTO #MEREZCOUNACALLE

1 comentario:
Dentro del proyecto #merezcounacalle los alumnos de la asignatura de Cambios Sociales y de Género han analizado los callejeros  de algunos pueblos de la comarca de Estepa. El objetivo era comprender cómo los micromachismos aún siguen muy presentes en nuestra sociedad, pues el número de calles que tienen nombre de hombres supera con creces a las que tienen nombre de mujer. 

Tras la finalización del trabajo enviaremos los resultados del mismo a las distintas concejalías de igualdad de los pueblos estudiados. 


martes, 12 de diciembre de 2017

LLUVIA DE DESEOS

No hay comentarios:
Imitando una lluvia, se han colgado 16 paraguas en el vestíbulo del centro con las gotas realizadas por alumnos y profesores en las que se han escrito buenos deseos de cara a la entrada del nuevo año.





jueves, 20 de febrero de 2014

ARQUEOLOGÍA... ¿Y GUERRA CIVIL?

No hay comentarios:

El próximo 4 de abril la arqueóloga Virginia Barea Pareja dará una charla en nuestro Instituto a los alumnos de 2º de Bachillerato. Con esta charla se pretende descubrir un aspecto diferente de esta ciencia auxiliar de la Historia. La Arqueología se asocia a investigación de épocas pretéritas (griegos, fenicios, egipcios, íberos, romanos...) y es cierto que es en ese campo en donde mayoritariamente se trabaja y el que mayor difusión tiene. Es por eso por lo que nos puede costar trabajo entender que la Arqueología pueda entrar en el terreno de algo tan reciente como la Guerra Civil española, de la que aún no se han cumplido 80 años, y de la que, evidentemente, todavía quedan muchas personas vivas para contarlo.

Entonces, ¿para qué puede ser útil esta disciplina en este ámbito? Veremos a lo largo de la intervención como además de generar conocimiento científico la Arqueología tiene en este ámbito un claro fin social sin perder un ápice de cientificidad. Así mismo, a través de un ejemplo concreto, los alumnos conocerán un proyecto de búsqueda, localización, exhumación e identificación de víctimas de la Guerra Civil.